¡La comunicación es un derecho!


Cuando un niño/a no tiene forma de comunicarse es totalmente entendible que se sienta irritable o incluso que se aísle.

Esto porque se puede sentir incomprendido, lo cual es realmente dificil para cualquiera.

Cuando veo que un niño o niña descubre que puede comunicarse (de múltiples formas) se frustra menos, es más feliz y conecta mucho mejor con su familia y sus pares.

¿Cómo se puede comunicar una persona autista?


Las personas autistas son neurodivergentes, por lo que la forma de desarrollo no es igual que la de los neurotípicos. Sigue una trayectoria completamente diferentes.

Puede ser...

Hablando

Hablando

Hablando con frases espontáneas, con ecolalias, con palabras aisladas, cantando, con lenguaje oral fluído. Y también hablando muy bien en algunos lugares o con algunas personas, pero en otros momentos presentar muchos desafíos.

Con SCAA

Con SCAA

Con sistemas de CAA, ya sean impresos o en una app de comunicación (en tablet, iPad, smartphone o computador). Y en estos sistema puede que se comuniquen escribiendo o seleccionando imágenes o pictogramas.

De forma multimodal

De forma multimodal

Usar una sola forma de comunicación no es suficiente para nadie. Las personas hablantes usan lenguaje oral, pero también gestos, escriben, whatsapp, y mucho más. En neurodivergencia es más importante aún esta multimodalidad.

¿Cómo te puedo ayudar? Te cuento sobre el programa full de 2 meses

Ya he apoyado a cientos de familias a que le entreguen una forma de comunicación a sus hijos o hijas. No importa su edad, o el lugar en que se encuentren, siempre habrá una forma de apoyar la comunicación de tu hijo/a.

Apoyo personalizado

Durante dos meses me dedico solo a apoyar 5 familias, así aprovechamos al máximo estos dos meses y así adquieres herramientas para toda la vida. Las primeras 2 sesiones son evaluación y ahí elegimos el mejor SCAA y las mejores estrategias para enseñarle a tu hijo/a. Luego comenzamos a aplicar!

Apoyo online

Nos reunimos frecuentemente durante dos meses para hacer la implementación del sistema de comunicación. Y luego una vez al mes durante 6 meses y así lograr avances permanentes en el tiempo.
Además me reuniré con demás terapeutas y/o educadores para que logre comunicarse en diferentes contextos.

Recursos y comunidad

Además tendrás acceso a mi curso grabado para familias, donde conocerás toda la teoría y conceptos necesarios para realmente implementar y enseñar bien a usar un SCAA:

Historia real

Conoce lo que ha sido para María tener un sistema de CAA siendo no hablante...

Su mamá decía que antes de que tuvieran un sistema de CAA, su hija María (11 años) era una persona mucho más pasiva dentro de las dinámicas familiares. Acataba lo que le proponían y hacía lo que le decían.

Hoy María toma decisiones, participa activamente en todas las dinámicas. Elige panoramas, da su opinión, dice lo que quiere, conversa... Todo con su SCAA.

Historia real

Mira lo que compartió Andrés con su familia que vino de visita del sur...

Andrés (8 años) es un niño totalmente no hablante, pero que puede escribir en 3 idiomas diferentes.
Un día llegaron parientes lejanos de visita a su casa, no los veía frecuentemente. Cuando los vio a todos sentados en el living, puso un video sobre neurodiversidad y escribió en su comunicador "yo soy diferente".

Historia real

Marcelo sí habla, usando frases de películas por lo que no siempre entienden lo que quiere decir...

Marcelo (7 años) es un procesador gestáltico de lenguaje (PGL) por lo que procesa el lenguaje en bloques más amplios. Antes nadie entendía que una ecolalia sacada de una película tenía un significado muy profundo.
La familia aprendió a entenderlo, y a usar el comunicador para validar su forma de comunicar y presentarle otras formas para complementar su lenguaje y darse a entender.
Hoy Marcelo es capaz de crear frases nuevas por si mismo, y el uso del SCAA fue el puente para conectar sus ecolalias con el lenguaje autogenerado.

Descubre el poder de entregar las herramientas adecuadas de comunicación

Con este programa respetuoso con la neurodiversidad sabrás cómo realmente apoyar a tu hijo/a en su comunicación.

Inscríbete para comenzar

Serán dos meses full más todo el seguimiento durante 6 meses

$990
Normally $1060

¿Qué incluye?

  • 2 meses de sesiones (precio normal $60 por sesión. Es decir aproximadamente $480 dolares precio normal)
  • Acceso a curso grabado para familias (precio disponible en web de $200)
  • 6 sesiones de seguimiento (precio normal $360)
  • Acceso gratuito de por vida a la comunidad de CAA ($20 precio normal mensual).
  • Todo esto daría un valor total de $1060, pero al ser parte del programa lo obtienes por $990.

Te espero!

Josefina Gibbons - Fundadora acerCAAr

Preguntas Frecuentes

Este programa está diseñado para apoyar a personas neurodivergentes en general que tengan desafíos en la comunicación, más allá de si existe algún diagnóstico médico o no.

Absolutamente! Seleccionaremos juntas las mejores estrategias de acuerdo a tu situación particular.

Puedes pagar tarjeta de débito o crédito, o mediante transferencia bancaria.

Totalmente. Es un programa diseñado para apoyar a las diferentes realidades familiares de todo el mundo.

Al terminar los 2 meses, más el seguimiento, tendrás tú todas las herramientas para seguir apoyando su desarrollo comunciativo. Hay niños o niñas donde se ven grandes cambios en las primeras semanas, y otros que necesitan meses para empezar a ver avances. El ritmo es totalmente individual. Sin embargo, estarás preparado para estos escenarios.

Claro que sí, lo ideal es que se involucren las personas que acompañan diariamente en la comunicación con tu hijo/a. Por esto también dentro de estos meses planificamos reuniones con equipo terapéutico y/o docente.