Taller online

Creación de sistemas de CAA

¡Descubre cómo diseñar sistemas de CAA tecnológicos o no tecnológicos personalizados! Regístrate ahora para obtener tu cupo para el taller.

Inscríbete aquí

Una persona puede perder acceso a expresarse y desarrollarse solo por no tener las herramientas adecuadas.

¡Es momento de cambiar esa realidad! Descubre cómo crear un sistema personalizado, respetando sus capacidades y conocimientos.

Símbolos y tableros

Aprenderás a diseñar sistemas personalizados, desde la selección del tablero hasta la elección de símbolos.

Formatos

Aprende a seleccionar los recursos adecuados y a crear SCAA en diferentes formatos.

Apps

Explora la variedad de aplicaciones que te ayudarán a crear sistemas personalizados y qué debes considerar al momento de usarlas.

Formas de acceso

A veces es necesario hacer adecuaciones por limitaciones en el área motor. Conoce las opciones que tienes aquí.

Parámetros principales

Conoce los parámetros principales para hacer más sencillo su uso para todos las personas que lo utilizarán.

Tecnología

Aprenderás a identificar en qué situaciones es mejor usar un SCAA tecnológico (en iPad o tablet por ejemplo) o no tecnológico (impreso).

Será una instancia muy enriquecedora

Hablaremos durante 3 horas, para revisar todo lo que necesitas saber para crear un SCAA personalizado. Algunos puntos importantes...

  • Será vía Zoom
  • Nos vemos el viernes 31 de enero de 9 am a 12 pm Chile
  • El taller quedará grabado y disponible durante 1 semana
  • Habrá instancia para hacer preguntas y solucionar dudas.
  • Conocerás diferentes apps, programas de computador, materiales, bancos de imágenes, etc. Para crear tu SCAA.

Inscríbete aquí

Conoce a tu profesora

Josefina Gibbons

Soy fonoaudióloga especializada en Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA), con amplia experiencia apoyando a personas neurodivergentes y formando a más de 200 profesionales en este campo. Además, he acompañado a más de 300 familias en su proceso comunicativo y soy fundadora de acerCAAr, un espacio dedicado a la CAA y la neurodivergencia.

Mi motivación principal proviene de mi experiencia personal con el autismo desde pequeña. A los 6 años entendí que la comunicación ocurre de muchas formas, y desde entonces mi misión es asegurar que todas las personas, sin importar sus barreras, tengan acceso al derecho a comunicarse.

Me emociona de acompañarte en este proceso que, sin duda, transformará vidas, empezando por la de tu hij@.